Skip to content
Allapp

Las misteriosas estructuras sumergidas en Yonaguni, un enigma de 10.000 años

abril 5, 2022

En las profundidades del mar ubicado entre el archipiélago japonés Ryukyu y China existe un misterio que ha cautivado a miles.

Entre 1986 y 1987, un buceador llamado Kihachiro Aratake se sumergió en las aguas del Mar Oriental de China en búsqueda de peces y arrecifes para poder tener una nueva fuente de alimento y una atracción turística nueva en la Isla de Yunaguni. Sin embargo no se imaginaba lo que iba a encontrar.

Dentro de estas aguas encontró los restos de una ‘Ciudad Perdida’ como si se tratase de la Atlántida. Nadie le prestó atención a estas estructuras hasta 1992, cuando Masaaki Kimura, experto de la Universidad de Ryukyu decidió explorar a fondo. Estas formaciones se encontraron a más de 25 metros bajo la superficie. De acuerdo a las primeras dataciones, esta zona fue creada por una antigua civilización de hace más de 10.000 años.

Actualmente al sitio se le conoce como el “Monumento Yonaguni”. El coloso pétreo mide cerca de 50 metros de largo por 20 metros de ancho y se trata de uno de los sitios submarinos más curiosos y misteriosos del mundo, pues a la fecha no se sabe quién o quienes pudieron edificar algo así.

Se han realizado varios estudios científicos que han descartado la idea de que esta formación sea natural por lo que sienta las bases para pensar que nos encontramos ante un hallazgo de una civilización desconocida.

De acuerdo a Kimura, la estructura parece una parte de la pirámide, la cual es escalonada. Piensa que esta parte de tierra quedó sumergida debido a la actividad tectónica del Océano Pacífico.

Se estima que la “Ciudad Sumergida de Yonaguni” pudo haber sido construida durante la última Era de hielo del planeta, es decir, hace 10.000 años. En esa época, la costa de la isla tenía más extensión.

Robert Schoch, un profesor de Ciencias Naturales en la Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Boston, opina que las estructuras de Yonaguni son formaciones naturales de arenisca que fueron modificadas por seres humanos. También recalca que la zona tiene muchas fallas geológicas, por lo que un sismo pudo haber sido el responsable de fracturar las rocas y crear formaciones rectangulares.

(Visited 11 times, 1 visits today)