
Cuando al final de una película de terror aparece el mensaje “basada en hecho reales” nuestra piel se pone de gallina y un gélido aire recorre nuestro cuerpo. Lo que al principio parecía ser una simple historia de miedo, salida de la imaginación de alguien, resulta ser un acontecimiento verdadero que le sucedió a personas de carne y hueso como nosotros.
A pesar de eso, no todos los films dentro del género logran asustarnos a tal grado de hacernos tener pesadillas o de comenzar a ver siluetas en las sombras de la ropa. Historias donde las puertas se abren y los radios y televisiones se encienden ya no causan tanto impacto en nuestra mente. En cambio, hay otras que juegan no solo con nuestros sentidos sino con nuestra lógica y la capacidad de distinguir entre lo real y lo sobrenatural.
Una de las películas de terror más aclamadas de la última década es Hereditary, del director Ari Aster, quien no solo echó a volar su imaginación para obtener esta historia, también se basó en datos reales sobre el ocultismo sin los cuales la trama no se podría haber desarrollado.
Hereditary es sobre una familia cuya abuela fallece y a partir de esto, cosas extrañas comienzan a pasar en la casa. Todo gira en torno al rey Paimon y su regreso a la Tierra. Este ser -spoiler alert– es un demonio que necesita de un cuerpo y, como se sabe más tarde, la abuela que es una especie de bruja que ofrece a sus nietos para que Paimon habite en ellos.
Aunque la película no está basada 100% en hechos reales como tal, Aster se inspiró en la mitología dem0níaca para trazar el argumento.
De acuerdo el grimorio Goetia (un tipo de libro mágico), Paimon es el segundo de los ocho reyes del infierno y pertenece a la Orden de los Dominios. Es el demonio más leal a Lucifer y tiene a su cargo 200 legiones de demonios menores. Es maestro de las artes, las ciencias, la filosofía y todas las cosas secretas.
Paimon puede revelar a los humanos cualquier misterio que deseen, como el propósito de la vida, la Tierra, la mente, etc., o lo que sea que una persona quiera conocer. Incluso, se dice que tiene el poder de resucitar muert0s y conjurar espíritus.
También se puede considerar a Paimon como una especie de genio que concede deseos. Es el gobernante de Jinnestan, una tierra mágica habitada por hadas y djinn, o genios. La figura del djinn proviene de la mitología árabe-preislámica, y se trata de un ser sobrenatural que concede deseos. Según el ocultismo, un djinn sería una espíritu demoníac0 que al ser invocado para cumplir un deseo, por lo general, exige un sacrifici0 humano a cambio.
Entonces, invocar al rey Paimon también requiere un sacrificio, preferentemente de niños; es por eso que en Hereditary, Charlie y Peter son los elegidos por su abuela. La pequeña termina siendo decap1tada “accidentalmente” mientras que su hermano mayor se convierte en el recipiente humano que albergará al temible demonio.
Paimon es uno de los demonios más populares de la mitología. Es representado como un hombre fuerte con rostro afeminado; montado sobre un dromedario y portando una hermosa corona sobre su cabeza. Viene precedido de un séquito de demonios con forma de hombre que anuncian su llegada con trompetas y todo tipo de instrumentos musicales, haciendo un verdadera fanfarria.
Pero el ritual de invocación al rey Paimon no es sencillo.
Los expertos aseguran que incluso realizando las instrucciones al pie de la letra, este rey demonio no se aparecerá a cualquier persona. Es necesario tener un alto nivel de conocimiento en las artes oscuras para que Paimon se manifieste ante ti y responda tus preguntas o conceda tus deseos.
Y resulta que la abuela Graham tenía un rango importante en la magia negra. Según lo que se deduce de la película, esta mujer eligió a su nieta Charlie para que su cuerpo fuera la casa del rey Paimon, y así sucedió desde su nacimiento. Sin embargo, al no ser un cuerpo perfecto, Charlie se convirtió en el sacrificio humano que se necesitaba y el cuerpo de Peter fue la forma final de este demonio.
El ritual tal vez no se muestra de manera explícita en la película; sin embargo, a lo largo de la trama se muestran símbolos importantes para llegar a ese desenlace. Por ejemplo, Paimon aparece como un hombre con cara afeminada y en Hereditary, su primer cuerpo es el de una niña. Ésta pierde la cabeza y luego, toma el cuerpo de un hombre. Además, cuando finalmente se completa la invocación, la canción de fondo es estrepitosa, lo que anunciaría la llegada del rey Paimon a la Tierra.
De esta manera, Ari Aster logró retratar un legado familiar demoníac0 con un final inesperado y que muestra de manera moderna, un ritual arcaico de la mitología.