En el género del terror hay un sinfín de criaturas que te pueden causar verdaderos terrores nocturnos. Desde vampiros, zombies, hombres lobo o posesiones paranormales, las posibilidades son varias cuando se trata de generar miedo en los espectadores. Sin embargo, si nos ponemos a pensar, los japoneses sin duda alguna son unos grandes expertos en el tema de asustar.
El terror japonés va más enfocado en la zona de lo fantasmal. Las leyendas o cuentos de terror que están presentes en la cultura urbana nipona y entre los jóvenes generan verdaderos escalofríos.
En las leyendas oímos hablar sobre yokais, demonios y entes terroríficos que son capaces de hacer las cosas más macabras que hayas imaginado.
Fue difícil escoger a los ganadores de esta lista, principalmente por que la cultura japonesa está llena de criaturas de pesadilla, pero creo que pudimos reunir a los 10 mejores fantasmas japoneses.
10-. Los Yurei
Los Yurei son los espíritus de personas que decidieron suicid4rse o que no recibieron una ceremonia funeraria adecuada. Los Yurei deambulan como almas en pena y suelen ser vistos entre las dos de la madrugada hasta que amanece. Ellos se dedican a asustar y atormentar a aquellos que les ofendieron en vida pero sin causarles daño. Son tan comunes en la cultura japonesa que han llegado a protagonizar grandes películas como The Ringu o El Aro en su versión americana y la saga de La maldición.
9-. Noppera-Bo
También es conocido como el fantasma sin rostro. En la mitología japonesa estos fantasmas deciden adoptar el rostro de las personas, generalmente de alguien conocido de su víctim4 o una bella mujer. Después hacen que el rostro desaparezca para asustar a sus víct1mas y que huyan despavoridas. En realidad son inofensivos.
8-. Futakuchi-Onna
El origen de esta criatura es una mujer que fue maldecida para después convertirse en un yokai. Su nombre significa mujer de dos bocas. Es representada con una boca normal en el rostro, pero en su nuca tiene otra más aterradora que blasfema y le exige a la mujer ser alimentada, si ella no lo hace, esta boca empezara a gritar provocándole un fuerte dolor a su portadora. Esta maldición se atribuye a mujeres que no alimentaban a sus hijos o hijastros dejándolos m0r1r de hambre y el espíritu del niño abandonado se instala en el cuerpo de la mujer como venganza.
7-. Rokurokubi
Durante el día pueden parecer humanos normales, pero cuando cae la noche adquieren la habilidad de estirar su cuello como una serpiente. También tiene la habilidad de cambiar su rostro por el de un oni, un ogro japonés, para provocar más miedo en los mortales. Se dice que los Rokurokubi son embaucadores y sin1estros por naturaleza, ellos pueden tener una vida normal y se esmeran por esconder su condición, pero al final ceden a sus instintos. Se dice que cualquiera puede ser un Rokurokubi y no saberlo.
6-. Yuki Onna.
Con diversas adaptaciones de este ser a medios como animación, manga y hasta literatura, podemos considerar que Yuki Onna es uno de los fantasmas japoneses más famosos a nivel mundial. Es representada como una mujer de largos cabellos con un camisón blanco que flota en medio de la nieve o las tormentas nevadas. Su piel es tan blanca que hasta parece transparente y la relacionan con los espíritus de aquellos que mur1eron en la nieve. En muchas historias Yuki- Onna se le aparece a aquellos viajeros perdidos en la nieve para arrebatarles la vida congelándolos hasta m0r1r.
5-. Teke Teke.
En este caso hablamos de una leyenda urbana japonesa que se cuenta mucho en las escuelas. Teke Teke es el espíritu de una chica que cayó en las vías del tren y mu3r3 seccionada por la mitad al ser arr0llad4 por el tren. En algunas versiones se habla de una chica introvertida que era víct1m4 de acoso escolar. Un día las bromas llegaron muy lejos, provocando el fatídico accident3. Es un espíritu vengativo que se arrastra con la ayuda de sus brazos mientras que su torso hace un característico sonido de cuando arrastras algo, de ahí su nombre que viene de onomatopeya japonesa de ese sonido: Teke Teke. En caso de que una pobre v1ctim4 la encuentre ella se arrastrará hasta alcanzarlo y la partirá por la mitad.
4-. Hanako-san
Esta también es una leyenda urbana. Hanako-san es el fantasma de una chica que habita en el cubículo 3 del baño de mujeres. Con ella solo hay dos posibilidades, el fantasma te puede conceder un deseo a cambio de algo de igual valor o m0rirás en ese instante. Según la leyenda, si una persona llama tres veces a la tercera puerta del baño de chicas del tercer piso y dice “Hanako-san, Hanako-san, Hanako-san ¿Estás ahí, Hanako-san?”, el espíritu contestará “Sí, estoy aquí”. Si la persona entra podrá encontrar a una pequeña chica con falda roja.
3-. Zashiki-warashi.
Se trata de un espíritu que protege las casas y a sus habitantes de cualquier peligro. Son sinónimo de felicidad y prosperidad, podría tratarse de un antepasado de la familia y normalmente se representan como una niña pequeña. El espír1tu tiene una vestimenta tradicional, un kimono y con cabello corto y negro.
2-. Ubume
Se trata de un tipo de Yokai, son los espíritus de aquellas mujeres que muri3r0n durante el parto o que dejaron huérfanos a sus hijos. Su apariencia es como la de los Yurei, ropajes blancos y cabello largo enmarañado. Se trata de un espíritu triste, ya que en algunas historias las ubume compran dulces y comida a sus hijos con monedas que pasan a convertirse en hojas secas.
1-. Kushisake-Onna
Se trata del espíritu de una mujer que fue asesin4d4 y mut1lad4 por su esposo y regresa para vengarse. No importa la versión que escuches, en todas el marido se pone celoso por los actos de su mujer y termina arrebatándole la vida cuando le cort4 la boca con una navaja mientras le grita “¿crees que eres hermosa?”. Ahora Kushisake-Onna busca a jóvenes hombres a los que les pregunta si es hermosa, no importa la respuesta que des, ella terminará contigo.