Skip to content
Allapp

La casa más embrujada de todo Estados Unidos: La mansión de Madame LaLaurie.

abril 28, 2022

La trágica historia que aconteció tras sus muros y los hechos que ahora suceden te harán pensar que la realidad es más aterradora que la ficción.

En la ciudad de Nueva Orleans, en el estado de Luisiana al sur de Estados Unidos, se encuentra uno de los edificios más icónicos del país. Se trata de la mansión de Madame LaLaurie, una construcción rectangular con fachada barroca y balcones de hierro forjado. Se encuentra en la esquina de Royal Street y Governor Nicholls, en el barrio francés.

La mansión destaca fácilmente entre las demás casas por su tamaño y estilo, aunque sea similar a sus vecinas. Es bastante común verla de inmediato, destaca por toda la tensión y leyendas que la rodean. No por nada es catalogada como “La casas más embrujada de todo Estados Unidos”.

La maldición de la mansión LaLaurie: El inicio de la pesadilla.

La leyenda del lugar comienza en el año 1832 cuando Madame Marie Delphine MacCarthy Blanque LaLaurie compró el terreno ubicado en el número 1140 Royal Street donde construyó una mansión de tres pisos.

La casa ganó rápidamente una reputación como una de las casas más grandes en el barrio francés de la ciudad.  Su detallada fachada, sus balcones de hierro forjado y su hermosa estructura y disposición eran admirados por todos los vecinos del lugar.

Pero a puerta cerrada la pesadilla iniciaba para los habitantes de la mansión.  Como toda casa acaudalada, Madame LaLaurie tenía diversos esclav0s que se ocupaban de las tareas del hogar. Pero ella era extremadamente cruel con sus empleados. Uno de los vecinos aseguró haber visto a una niña esclava de 8 años caerse de uno de los balcones de la mansión mientras huía del látig0 de la Madame. También se rumoraba que el cocinero de la casa vivía encadenado a la estufa de la cocina.

De igual manera se afirma que Madame LaLaurie solía castigar a los esclav0s en el desván, donde los torturab4 y escondía por tiempo indefinido; si alguno de ellos m0ría, los ent3rraba en su propia casa.

La verdad salió a la luz en 1834 cuando se produjo un incendio que tuvo su origen en la cocina de la mansión LaLaurie. Cuando los residentes del área se apresuraron a la escena para ayudar le pidieron la llave de los cuartos de esclav0s a Madame, pero ella se las negó, la gente decidió derribar la puerta.

En el interior encontraron siete esclav0s mutil4dos que habían estado encarcelados durante mucho tiempo en la casa. Era obvio que estas personas recibían un trato mucho peor al que recibían comúnmente los esclav0s en aquellos tiempos. Cuando la noticia de cómo Madame LaLaurie trataba a sus empleados se difundió, una multitud irrumpió en la mansión y destruyó todo lo que había dentro.

Al final Madame huyó de la ciudad con dirección a París, donde vivió hasta el final de sus días.

Los fantasmas que asechan en la mansión LaLaurie.

La crueldad  detrás de las paredes de la mansión es algo que hasta el día de hoy se comenta y ha atraído la atención de diversas figuras famosas y medios al lugar. A principios de los 2000s, el actor  Nicholas Cage adquirió la propiedad por un tiempo y se encargó de restaurarla. Posteriormente en el 2013 la aclamada serie de horror “American Horror Story” dedicó su tercera temporada a la mansión y los misterios que la rodean con la temática Coven.

Ahora la mansión es una de las paradas más populares dentro de los recorridos turísticos de la ciudad de Nueva Orleans.

Pero lo interesante y aterrador es que por casi 200 años ha habido informes de actividad paranormal que se originan dentro de la casa. Si nos ponemos a pensar, no es una sorpresa que los acontecimientos o incluso los fantasmas que habitan dentro del lugar, se le atribuyan a los esclav0s de Madame LaLaurie.

En la actualidad existen reportes de gemidos que provienen de la habitación donde los encerraba y pasos solitarios que resuenan en la casa con frecuencia. Añadido a esto, muchas personas que pasan por el lugar aseguran que sienten una fuerte energía negativa emanando del lugar.

Pero aparentemente los hechos actuales no se deben únicamente a las atroces acciones de Madame LaLaurie. En 1894, adaptaron el edificio para usarse como apartamentos, y justamente en ese año, un inquilino que vivía en la mansión, fue brutalmente as3sinad0 en su habitación.

La policía asumió que se trató de un rob0, a pesar de que no hubiera nada de valor en el lugar.

Cuando se realizaron las investigaciones acerca del cr1men, uno de los amigos de la v1ct1ma afirmó que ese hombre aseguraba que un demoni0 habitaba en la casa y que no lo dejaría en paz hasta que encontrara su fin o al menos esto es lo que cuentan los guías turísticos del lugar.

Después, por un breve lapso de tiempo y a finales del siglo XIX, alguien pensó que sería una buena idea convertir la mansión de Madame LaLaurie a una escuela primaria para niñas africanas.

No tardaron en salir a la luz informes de agresiones físicas, mientras que las alumnas que asistían presentaban inexplicables y repentinos ataques de ira que se volvían sumamente violentos.

(Visited 52 times, 1 visits today)